MATERIALES

Partimos de excelentes materiales y marcas

Madera

Colombia es conocida por su rica variedad de maderas tropicales, como el cedro, la caoba, el nogal, el guayacán y muchas otras. Estas maderas son apreciadas por su belleza y durabilidad, lo que las convierte en una excelente elección para la fabricación de muebles, incluyendo sillas de descanso. La madera colombiana es resistente a la humedad y a las plagas, lo que garantiza la longevidad de nuestros muebles.

Hierro

El hierro es un material comúnmente utilizado en la estructura de sillas de descanso, especialmente en la base o el soporte, entre ellas nuestra línea de mecedoras de mimbre y algunas modernas. Colombia tiene una industria siderúrgica en crecimiento, lo que facilita el acceso a hierro de alta calidad para la fabricación de sillas robustas y duraderas. Junto a soldaduras de calidad para garantizar la estructura y resistencia.

materiales pintura electrostatica

Otros materiales

Trabajamos con las marcas lideres: Afix, Tesa, Construacero, Lincoln Electric, Espumas de Colombia, Foamtec, entre otras…

Pintura: Las pinturas utilizadas en la fabricación de sillas de descanso deben ser resistentes al desgaste y a la corrosión, especialmente si las sillas se utilizan en exteriores. Colombia cuenta con una variedad de fabricantes de pinturas que producen recubrimientos de alta calidad adecuados para proteger la madera y el hierro de las sillas.

Espuma: Para brindar comodidad en las sillas de descanso, se utiliza espuma de calidad. En Colombia, hay empresas que producen espumas de alta densidad que proporcionan un soporte óptimo y duradero para los asientos y respaldos de las sillas.

Telas e hilos: La elección de telas de calidad es esencial para la tapicería de las sillas de descanso. Colombia tiene una industria textil en crecimiento que ofrece una amplia gama de telas, desde telas resistentes para exteriores hasta tejidos suaves y agradables al tacto para interiores. Además, se pueden encontrar hilos de alta calidad para la costura y la tapicería, lo que contribuye a la longevidad y la estética de las sillas.

Soldaduras y Pegantes: En la fabricación de sillas de descanso, las soldaduras se utilizan en las estructuras metálicas para garantizar la robustez y la estabilidad. Colombia cuenta con empresas especializadas en soldadura que utilizan técnicas avanzadas para crear uniones sólidas y duraderas.

En cuanto a los pegantes, se utilizan en la tapicería y en la unión de diferentes componentes de las sillas. Colombia tiene una industria química en desarrollo que produce adhesivos de alta calidad y durabilidad, lo que asegura que los componentes de las sillas permanezcan unidos de manera segura.